¿Cuáles son los estados de Estados Unidos? EEUU es un país mundialmente reconocido por diversos motivos. Ya sea por su influencia en materia económica, política o militar, su participación en los conflictos bélicos como la Primera Guerra Mundial, la Segunda Guerra Mundial y ser uno de los dos adversarios en el marco de la Guerra Fría.
Pero además del país en su conjunto, algunos de sus jurisdicciones internas, conocidas como estados, también gozan de cierto reconocimiento en el planeta. Nueva York, California, Texas, Florida, Hawái y Alaska son, quizás, los estados de Estados Unidos más populares.
Pero, ¿sabías que Hawái y Alaska son estados? ¿Nueva York es una ciudad o un estado? ¿Cuál es el estado más grande en cuanto a superficie? ¿Qué estado cuenta con mayor cantidad de habitantes? ¿Dónde está ubicada la capital de Estados Unidos?

Los estados de Estados Unidos
Estados Unidos logró llevar a cabo su Declaración de la Independencia en el siglo XVIII. Específicamente, dicho acto fue el 4 de julio de 1776. Con ello, dejó de estar bajo el dominio del Reino Unido.
En aquel entonces, eran trece colonias británicas y trece estados los que conformaban el actual territorio de Estados Unidos. Ello quedó plasmado en el diseño de la bandera, principal símbolo nacional.
Para esa fecha, el total de estados americanos eran 13. Y el listado era el siguiente: Nuevo Hampshire, Massachusetts, Rhode Island, Connecticut, Nueva York, Nueva Jersey, Pensilvania, Delaware, Maryland, Virginia, Carolina del Norte, Carolina del Sur y Georgia.

No obstante, con el paso del tiempo, más estados se sumaron a la Unión. Vermont y Kentucky fueron los primeros, luego siguieron Tennessee, Ohio, Luisiana, Indiana y Misisipi. Décadas más tarde se incorporó a Illinois y al cabo de unos años siguió el turno de Alabama y Maine.
Después, poco a poco, entre principios del siglo XIX y mediados del siglo XX, fueron sumándose más estados que terminaron conformando la organización territorial que hoy posee Estados Unidos. Las jurisdicciones que se incorporaron fueron: Misuri, Arkansas, Míchigan, Florida, Texas, Iowa Wisconsin, California, Minnesota, Oregón, Kansas, Virginia Occidental, Nevada, Nebraska, Colorado, Idaho, Montana, Dakota del Norte, Dakota del Sur, Washington, Wyoming, Utah, Oklahoma, Arizona, Nuevo México, Alaska y Hawái.
¿Cómo quedó conformado el listado de estados? La cantidad de estados que forman parte de Estados Unidos de América son 50. Junto a Washintong D.C., componen las jurisdicciones de primer nivel de dicho país.

Listado de estados
- Nuevo Hampshire
- Massachusetts
- Rhode Island
- Connecticut
- Nueva York
- Nueva Jersey
- Pensilvania
- Delaware
- Maryland
- Virginia
- Carolina del Norte
- Carolina del Sur
- Georgia
- Vermont
- Kentucky
- Tennessee
- Ohio
- Luisiana
- Indiana
- Misisipi
- Illinois
- Alabama
- Maine
- Misuri
- Arkansas
- Míchigan
- Florida
- Texas
- Iowa
- Wisconsin
- California
- Minnesota
- Oregón
- Kansas
- Virginia Occidental
- Nevada
- Nebraska
- Colorado
- Idaho
- Montana
- Dakota del Norte
- Dakota del Sur
- Washington
- Wyoming
- Utah
- Oklahoma
- Arizona
- Nuevo México
- Alaska
- Hawái
Datos
¿Sabías que Alaska antes era un territorio de Rusia? ¿Tenías en cuenta que Hawái es el único estado extra continental? ¿Cuál es la diferencia entre estado y condado? ¿Cuál es el estado más extenso? ¿Cuál de los estados es el que tiene menor cantidad de habitantes? ¿Conoces de la guerra entre México y EEUU? ¿Puerto Rico forma parte de USA?
Alaska
Antiguamente, las tierras de Alaska no eran una posesión del gobierno estadounidense. Recién en 1867 Estados Unidos se hizo de ellas, en lo que se conoció como la compra de Alaska. El gobierno federal compró al Imperio ruso los 1.518.800 kilómetros cuadrados que componen Alaska, por un total de 7.200.000 de dólares estadounidenses.
Alaska es el penúltimo estado en ser admitido en la Unión. Fue recién en el año 1959, y se lo considera el estado número 49.
Hawái
Es el último estado en incorporarse como parte de Estados Unidos, que fue recién en el año 1959. El territorio lo integra el archipiélago de Hawái, compuesto por nueve islas y atolones, e islotes. Es el único estado insular y extra continental del país.
Estado de Washington y Washington D.C.
La capital de los Estados Unidos se encuentra en Washington D.C., también conocido como el Distrito Columbia. Esta ciudad se ubica en la Costa Este del país. El estado de Washington, en tanto, está en la Costa Oeste.
Superficie
El estado más pequeño. Rhode Island es el estado más pequeño de Estados Unidos. Su superficie es de 4.002 kilómetros cuadrados.
El estado más grande. Alaska es estado más extenso de Estados Unidos. Posee un total de 1.717.854 kilómetros cuadrados.
Población
Estado más poblado. California es el estado con mayor cantidad de habitantes de Estados Unidos. Según datos del censo realizado durante el año 2010, la población ascendía a 37.253.956.
Estado menos poblado. Wyoming es el estado con menor población de Estados Unidos. De acuerdo al censo de 2010, los habitantes eran 563.626.

Condados
Este término hace referencia a la entidad de gobierno local inferior a un estado. El condado se trata de una subdivisión realizada comúnmente por el gobierno estatal. A su vez, algunos condados poseen otra división, los denominados municipios civiles.
Antiguos territorios mexicanos
El mapa de Estados Unidos no siempre fue como hoy lo conocemos. No todos los estados que actualmente posee el país formaban parte de su dominio. Una gran porción del sur antiguamente pertenecía a México.
Los estados de California, Nevada, Utah, Nuevo México y Texas y parte de Arizona, así también como Colorado, Wyoming, Kansas y Oklahoma décadas atrás se encontraban bajo el dominio mejicano. Sin embargo, la república mexicana perdió la posesión de dichos territorios como consecuencia del enfrentamiento armado que llevó a cabo con su país vecino.

En 1846 tuvo lugar la guerra entre Estados Unidos y México, que tuvo como vencedor a la nación estadounidense. En 1948, luego de décadas de conflictos, finalmente se firmó el tratado de Guadalupe-Hidalgo entre ambos países.
Puerto Rico
Puerto Rico tiene un estatus jurídico y político especial. Aunque forma parte de Estados Unidos, no goza de todos los derechos y beneficios. Por ejemplo, los puertorriqueños son ciudadanos estadounidenses, pero no acceden a todos los derechos políticos que otorga la Constitución.
Puerto Rico tiene representantes en el Congreso de los Estados Unidos, pero éste tiene sólo voz, no puede votar. Asimismo, los habitantes de Puerto Rico aunque son considerados estadounidenses no participan de las elecciones a Presidente de EEUU. Puerto Rico se cataloga como una dependencia o territorio no incorporado de los Estados Unidos. Bajo esta clasificación, no tiene la consideración de estado, como Nueva York o Hawái.