México, al igual que el resto de los países, ha organizado su territorio interno. Puertas adentro, ha adoptado la forma de una federación. Así, al país lo componen una serie de entidades federativas, más conocidos como Estados. Esta división política surgió a lo largo de las décadas, y quedó plasmada en el mapa actual.
México cuenta con 31 Estados, estos son:
- Aguascalientes
- Baja California
- Baja California Sur
- Campeche
- Chiapas
- Chihuahua
- Coahuila de Zaragoza
- Colima
- Durango
- Guanajato
- Guerrero
- Hidalgo
- Jalisco
- México
- Michoacán de Ocampo
- Morelos
- Nayarit
- Nuevo León
- Oaxaca
- Puebla
- Querétaro
- Quintana Roo
- San Luis Potosí
- Sinaloa
- Sonora
- Tabasco
- Tamaulipas
- Tlaxcala
- Veracruz de Ignacio de la Llave
- Yucatán
- Zacatecas
La división estatal de México queda conformada de la siguiente manera. Mapa México con división política sin nombres.

Ahora bien, ¿Cuál es cada Estado? Mapa México con división política y nombres.

¿Y cuáles son las capitales de cada Estado? Algunas de las ciudades capitales llevan el mismo nombre que el del Estado, pero no todas. Mapa México con capitales.
