Países sin salida al mar. Hay algunos Estados que poseen una gran extensión de costas. Otros países cuentan con varias conexiones directas con el océano. Pero hay algunos casos en los que no se da ninguna de estas situaciones, sino lo contrario. Existen territorios que sin litoral, también conocidos como países mediterráneos o sin salida al mar.
El mar cumple múltiples y diversas funciones para un país. Tanto a nivel económico, productivo, transporte y turismo. Hay algunas economías fuertemente ligadas a la actividad marítima, ya sea a través de la pesca o actividades turísticas. Pero hay países que por numerosas situaciones, directamente no tienen salida al mar.
Actualmente, en todo el mundo hay más de cuarenta países sin litoral. Es decir, territorios que no poseen conexión al mar o el océano. Esto ocurre en cuatro de los cinco continentes del planeta Tierra. Llama la atención la situación especialmente en ciertos casos que, a pesar de la gran extensión y superficie con la que cuentan los países, no tienen salida al mar. Como es el ejemplo de Kazajistán.
Países sin salida al mar
Los motivos por los cuales un país no cuenta con salida al mar pueden ser de los más diversos. Pero gran parte de ellos se debe principalmente a una cuestión política. En algunos casos dio lugares a conflictos internacionales entre dos o más países para intentar lograr destrabar la situación. A veces, por la vía diplomática logró avanzar la negociación. Pero en otros casos, como el conflicto entre Chile y Bolivia, dio lugar a guerras.
La disputa entre Bolivia y Chile lleva décadas. El Estado boliviano reclama territorios presentes en la región de Antofagasta. Actualmente esos terrenos le pertenecen y los ocupa Chile. Sin embargo, anteriormente eran propiedad de Bolivia. El caso llegó a la Corte de La Haya, aunque no logró destrabar el enfrentamiento entre ambos países.

Países mediterráneos
De esta manera se llama a los países que no cuentan con salida directa al mar. Países mediterráneos es la forma elegida por algunos autores. Pero también existen otras denominaciones que prefieren llamarlos Estados sin litoral o simplemente países sin salida al mar.
Importancia de la salida al mar
Contar con una salida directa al mar o al océano es de gran importancia para los Estados. De no contar con una vía al exterior por este medio, son numerosos los perjuicios. Hay desventajas, sobre todo, a nivel económico, político y militar.
La conexión de los países al mar se convierte en un gran componente estratégico en el caso de un conflicto bélico. Contar con salida al océano repercute en las posibilidades y estrategias que puede llevar adelante un mando militar durante la guerra.
Pero además de la importancia en ese ámbito, contar con salida al mar reviste de gran relevancia para lo económico. La pesca, los medios de transporte, el turismo, y otros rubros pueden aportar varios puntos en el PBI en las arcas estatales de un país. Esto además repercute en otros sectores, como el productivo e industrial.
A nivel político, un tema no menor es la soberanía y la independencia. Contar con salida directa al mar para un Estado es de fundamental importancia para no depender del gobierno de otra nación. Los funcionarios de los otros países pueden imponer trabas a la circulación, aplicar impuestos, entre otras situaciones.
Cuáles son los países sin salida al mar
Como ya mencionamos, hay más de cuarenta países que en la actualidad no poseen salida al mar. En total, son 44 los Estados sin litoral. Esto ocurre en cuatro de los cinco continentes del planeta Tierra. En la única región que no sucede, es en Oceanía; allí todos los países cuentan con salida al océano.
En el continente americano encontramos el caso de Bolivia y de su país vecino, Paraguay. Ambos actualmente no poseen litoral. Luego hay un total de 14 en Europa. En el continente asiático se presentan 12 casos y en África suman 16.

Países sin salida al mar en Asia
- Afganistán
- Armenia
- Azerbaiyán
- Bután
- Kazajistán
- Kirguistán
- Laos
- Mongolia
- Nepal
- Tayikistán
- Turkmenistán
- Uzbekistán
Países sin salida al mar en Europa
- Andorra
- Austria
- Bielorrusia
- Ciudad del Vaticano
- Eslovaquia
- Hungría
- Liechtenstein
- Luxemburgo
- Moldavia
- República Checa
- República de Macedonia
- San Marino
- Serbia
- Suiza
Países sin salida al mar en África
- Botsuana
- Burkina Faso
- Burundi
- Chad
- Etiopía
- Lesoto
- Malaui
- Malí
- Níger
- República Centroafricana
- Ruanda
- Suazilandia
- Sudán del Sur
- Uganda
- Zambia
- Zimbabue
Países sin salida al mar en América
- Bolivia
- Paraguay