Geografía
La Geografía forma parte de las denominadas Ciencias de la Tierra. Se trata de uno de los pilares en la educación de todo el mundo. Esta asignatura o materia es brindada a los estudiantes de todos los niveles, ya que se considera que recoge información esencial de todos los que habitamos el planeta y es de vital importancia conocer sus conceptos.
Geografía, por definición, se llama a la «ciencia que estudia y describe la superficie de la Tierra en su aspecto físico, actual y natural, o como lugar habitado por la humanidad».
La Geografía comúnmente se la relaciona con los mapas, tanto los mapas planisferios que ofrecen información visual de todo el mundo, los mapas continentales que permiten delimitar y observar un determinado continente, los mapas regionales que cubren determinada zona, o los mapas por país, por provincia o estado, etcétera.
A su vez, encontramos mapas de tipo físico, político, o físico-político. También podemos consignar mapas digitales o impresos, entre otras variantes de la cartografía.
¿Cuáles son las ramas de la Geografía? Existen una serie de subdisciplinas que orientan su objeto de estudio en temáticas o áreas del conocimiento particulares.
Geografía Humana
Geografía Económica
Geografía Política
Geografía Histórica
Geografía Física
Geografía Biológica
Geomorfología
Cartografía
Climatología
Hidrografía
Relieve e Hidrografía de África. África posee una extensión de 30.272.922 kilómetros cuadrados, lo que representa el 20% de la superficie terrestre. Se extiende desde los 34° de latitud sur hasta los 37° de latitud norte. Y desde los 17° de latitud oeste hasta los 51° de latitud este. Esto significa que África posee territorios …
Relieve e Hidrografía de África Leer más »
¿Cuál es el Océano Antártico? ¿Cuál es su importancia?
Climas de África. África es el tercer continente más grande, luego de Asia y América. Posee una superficie total de 30.272.922 kilómetros cuadrados. Limita en el norte con el Mar Mediterráneo, en el sur con los Océanos Indico y Atlántico, en el este con el mar Rojo y el océano Indico, y en el oeste …
Climas de África Leer más »
Europa, es el segundo continente más pequeño del mundo y el tercero más poblado, con unos 740 millones de habitantes. Abarca, casi el 7% del área terrestre. Europa, limita al norte con el Océano Ártico, al sur con el Mar Negro y el Mediterráneo, al sureste con el mar Caspio; al oeste con el Océano Atlántico; al …
Europa: características, relieve, hidrografia, climas y paises. Leer más »
Relieve de Europa. Europa, es el segundo continente más pequeño del mundo. Abarca, casi el 7% del área terrestre. Europa, limita al norte con el Océano Ártico, al sur con el Mar Negro y el Mediterráneo, al sureste con el mar Caspio; al oeste con el Océano Atlántico; al este con con el continente. Presenta …
Relieve de Europa Leer más »
Geografía de Asia. Climas: temperatura media. Relieve: montañas y llanuras. Hidrografía: ríos, lagos y sus características.
Hidrografía de Asia. Asia es el continente más extenso del mundo, es por este motivo que cuenta con una de las redes hidrográficas más amplias del mundo. Sus ríos se agrupan en cuatro vertientes: vertiente del Índico, vertiente del Pacífico, vertiente del Ártico y vertiente del interior. Cada una con su característica. Hidrografía de Asia …
Hidrografía de Asia Leer más »
Actualmente en el mundo convivimos 7,300 millones de personas, según la Organización de la Naciones Unidas (ONU). Y se estima, que este número aumente en 2.000 millones en los próximos 30 años. Pudiendo llegar, en los próximos 80 años, a los 11.000 millones de personas. La población mundial es el número total de personas que …
¿Cuál es el continente más poblado del mundo? Leer más »
Puntos cardinales. Los seres humanos, desde la antigüedad utilizaron distintas maneras para orientarse. Por ejemplo, los navegantes, observaban las estrellas y buscaban el sur a partir de la cruz del sur. Se trata de un grupo de estrellas que que señalan de manera aproximada el Polo Sur. De esta manera, era posible establecer los otros …
Puntos cardinales Leer más »
Cómo están compuestas las fronteras argentinas. Puntos extremos. Longitud de frontera. Límites.