La laguna Mar Chiquita, es un lugar con una riqueza ecológica y biológica. Es una de las siete maravillas naturales de Córdoba y uno de los humedales más grandes del mundo. Con una biodiversidad única, con más de 350 especies de aves. Pero, además con múltiples propuestas turísticas para descubrir, recorrer y entretenerse.
Miramar de Ansenuza combina playas y naturaleza. Miramar es la localidad de la provincia de Córdoba ubicada frente a la Laguna de Mar Chiquita. La laguna, también conocida como Mar de Ansenuza, así como los Bañados del Río Dulce, se han transformado en una reserva provincial con la intención de que muy pronto puedan ser Parque Nacional. Además, desde el año 2002 Mar Chiquita ha sido designado sitio Ramsar.
Miramar y su laguna Mar Chiquita se ubican en la provincia de Córdoba, Argentina. Más precisamente, al noreste del territorio provincial cordobés. La localidad de Miramar está a a sólo 117 kilómetros de la ciudad de Córdoba, la capital.
A nivel turístico ¿Qué visitar en Miramar? ¿Qué se puede hacer en Miramar de Ansenuza? ¿Qué ver en la laguna Mar Chiquita?

¿Qué hacer en Mar Chiquita?
Playas en Miramar
Las costas de la laguna Mar Chiquita, nos brindan desde espectaculares atardeceres, hasta aguas curativas de las cuales salimos renovados. Podemos disfrutar del aire puro y la tranquilidad de las playas en Miramar. La belleza del paisaje, en donde podemos ver la diversidad de aves, entre las que se destacan los flamencos rosados.
Miramar, sus playas y balnearios invitan a los turistas con todos los servicios para disfrutar de una reconfortante estadía: sanitarios con agua fría y caliente, quinchos, asadores y abundante sombra natural. En los establecimientos privados se ofrecen, entre otras cosas, buffet, confitería y canchas deportivas.

Visitas a museos
Para comprender la historia de este hermoso lugar, podemos visitar tres museos. El más importante es el Museo Hotel Viena, en donde logramos conocer los mitos e historia que rodean a este hotel, a través de una visita guiada. Que van del trasfondo de la Segunda Guerra Mundial hasta relatos de fantasmas.
Luego nos topamos con el museo fotográfico, Dante Marchetti. Cuenta con 2.000 fotografías y videos, nos muestran la historia de la localidad. Que van desde las tres inundaciones, hasta cómo fueron descubiertas los fangos terapéuticos que hicieron tan famosa a esta laguna.
Por último tenemos el Museo científico de Ciencias Naturales Aníbal Montes. Nos invita a conocer el origen de esta cuenca endorreica, los pueblos originarios que vivieron en esta zona y la flora y fauna presente de este humedal. Además cuenta con un panel de las aves autóctonas de la laguna, en donde se pueden reproducir sus sonidos. Realizadas por el ornitólogo Darío Yzurrieta.

Avistaje de aves
La laguna Mar Chiquita es muy conocida mundialmente por su gran diversidad de aves. Aquí se encuentra el 66% de las aves migratorias y playeras de toda la Argentina. Proporcionando características únicas para practicar el ecoturismo de avistaje de aves. Podemos observar a las gaviotas, gallaretas y biguás. También los buscados flamencos rosados, garzas blancas, patos sirirí y cisnes cuello negro, entre otros.
Pero no solo podemos observar aves, sino que su maravillosa diversidad de flora y una gran variedad de mamíferos, anfibios, reptiles y peces.
Gastronomía
La gastronomía que allí se ofrecen es múltiple, principalmente en Marull. Convirtiéndose en una parada obligada antes de llegar a la Laguna Mar Chiquita. Cuenta con diversos espacios gastronómicos entre los que se destacan las tablas de embutidos.
Marull, cuenta con río y con mar para disfrutar entre sus paisajes. Pero también cuenta con diversos festivales a lo largo del año:
En enero, la Fiesta Regional de la Cerveza Artesanal y la Picada; en febrero, hay carnavales gratuitos, y en agosto, en honor a Nuestra Señora de la Asunción, se celebran las Fiestas Patronales el día 15.
Por su parte, el primer fin de semana de septiembre se realiza el Certamen Nacional de las Mujeres Asadoras. Y en noviembre, la Fiesta de la Argentinidad, con destrezas y montas.

Actividades para realizar en Mar Chiquita
Ansenuza, presenta diversas opciones recreativas, para hacer si desea visitar.
Pedaleada recreativa
Para conocer mejor Miramar, podemos subirnos a las dos ruedas y recorrer los puntos más importantes de la localidad. Pedaleando, es un emprendimiento familiar, que busca revalorizar diversos sitios miramarenses. Está acompañado de un guia idoneo. El valor del paseo puede variar de acuerdo al recorrido.

Excursiones
Si visitas Miramar de Ansenuza, no podes dejar de realizar excursiones en lancha, barco o gomón, disfrutando diferentes recorridos que brindan una vista diferente desde el mar.
Sede reserva natural
En este establecimiento se brinda un espacio de educación ambiental, donde el turista puede informarse sobre el área protegida de Mar chiquita y la creación del futuro parque nacional. Además, cuenta con un sitio de avistaje donde se puede observar mediante un telescopio la fabulosa costa de la laguna.
Casino
Para disfrutar espectáculos, relajarse y jugar. Es un lugar para mayores de 18 años. Ubicado en la costa oeste.
Hospedaje en Mar Chiquita
Miramar cuenta con una propuesta de hospedaje para todos los gustos. Encontramos hoteles, cabañas, Bungalows, casas, departamentos, campings, posadas y hostels.
Hola, Gracias por leer el mail, somos: matrimonio con dos v que nos pasaran,hospedaje, alojamiento, puede ser apartamento, departamento , casita, bungalow, para el 7/1/22 hasta ell 10/1 /22 (salida) serían 3 noches, viajamos en bus (sin auto) por lo cual agradecería un lugar (además de económico) que este cerca del balneario , centro.. Espero respuesta
Muchsimas gracias
Alejandro