México cuenta con una rica y extensa hidrografía. Si bien no está a la altura de Brasil, que cuenta con el río Amazonas, cuenta con algunos cuerpos de agua nada despreciables. Tal es así que algunas de sus cuencas forman parte de las principales en la hidrografía de América.
Ahora bien, ¿Cuáles son los principales ríos de México? ¿Qué lagos y lagunas hay en México? ¿Tiene presas y embalses México?
Hidrografía de México
México cuenta con numerosos cuerpos de agua. Por definición, «un cuerpo de agua es cualquier extensión que se encuentran en la superficie terrestre (ríos y lagos) o en el subsuelo (acuíferos, ríos subterráneos); tanto en estado líquido, como sólido (glaciares, casquetes polares); tanto naturales como artificiales (embalses) y pueden ser de agua salada o dulce».
La hidrografía mexicana está compuesta por ríos, lagos, lagunas, acuíferos, entre otros. Asimismo, estos cuerpos de agua sirven a las presas y embalses.
A continuación, te dejamos un resumen de la hidrografía del país con mapas representativos.
Hidrografía mexicana: mapas
Los mapas temáticos de México, en esta ocasión, están avocados a la hidrografía. Hay sobre los cuerpos de agua, los lagos, las lagunas, los ríos, las presas, los embalses, y vertientes.
Cuerpos de agua de México
¿Cuáles son los principales cuerpos de agua de México? El país cuenta con abundante hidrografía extendida a lo largo y ancho del territorio. Entre los distintos cuerpo de agua, se destacan los lagos y lagunas mexicanos.

Presas y embalses de México
¿Cuáles son las presas y embalses de México? La nación posee numerosas presas y embalses en todo el territorio que se sirven de las cuencas y ríos mexicanos tanto para el abastecimiento de agua potable como la generación de energía eléctrica. Una de las que mayor capacidad tiene es la presa Dr. Belisario Domínguez, también conocida como presa La Angostura. Está ubicada en el Estado de Chiapas y el mayor caudal de agua lo obtiene del Río Grijalva.

Vertientes de México
¿Cuáles son las vertientes de agua y ríos de México? La hidrografía mexicana está compuesta por distintos cuerpos de agua, entre los que se destacan lagos, lagunas e importantes ríos. Algunas de las principales vertientes del país se encuentran expresadas en este mapa.

Ríos de México
¿Cuáles son ríos más importantes de México? Los ríos y arroyos mexicanos tienen un recorrido aproximado de 633 mil kilómetros de longitud. Se pueden contabilizar más de 150 ríos en todo el país. Entre ellos se destacan la cuenca de los ríos Bravo y Balsas, y la compuesta por los ríos Bravo y Grijalva-Usumacinta.
