Geografía

La Geografía forma parte de las denominadas Ciencias de la Tierra. Se trata de uno de los pilares en la educación de todo el mundo. Esta asignatura o materia es brindada a los estudiantes de todos los niveles, ya que se considera que recoge información esencial de todos los que habitamos el planeta y es de vital importancia conocer sus conceptos.

Geografía, por definición, se llama a la «ciencia que estudia y describe la superficie de la Tierra en su aspecto físico, actual y natural, o como lugar habitado por la humanidad».

La Geografía comúnmente se la relaciona con los mapas, tanto los mapas planisferios que ofrecen información visual de todo el mundo, los mapas continentales que permiten delimitar y observar un determinado continente, los mapas regionales que cubren determinada zona, o los mapas por país, por provincia o estado, etcétera.

A su vez, encontramos mapas de tipo físico, político, o físico-político. También podemos consignar mapas digitales o impresos, entre otras variantes de la cartografía.

¿Cuáles son las ramas de la Geografía? Existen una serie de subdisciplinas que orientan su objeto de estudio en temáticas o áreas del conocimiento particulares.

Geografía Humana
Geografía Económica
Geografía Política
Geografía Histórica
Geografía Física
Geografía Biológica
Geomorfología
Cartografía
Climatología
Hidrografía

Volcanes México

Mapas de México: placas tectónicas

En México las placas tectónicas no pasan desapercibidas. Son la causa de muchos eventos y elementos que forman parte de nuestra vida diaria. Los principales fenómenos a la vista son las montañas, la cantidad de volcanes en el país y los sismos recurrentes en ciertas regiones. La placa litosférica, como también se la conoce a …

Mapas de México: placas tectónicas Leer más »