¿Cuáles y cómo son los límites y las fronteras de Brasil? A lo largo de los siglos, la historia ha visto cómo los seres humanos trazan límites territoriales. A veces esto ha sido un poco difuso, no conociendo con certeza dónde comienza y dónde termina un determinado territorio.
Las antiguas tribus, los múltiples reinados y los imperios han trazado límites para demarcar su territorio. Hasta tu y tu vecino cuentan con limitaciones. En el ámbito internacional, con la conformación de los Estados-Nación, la demarcación tomó especial relevancia. El mundo fue dividido de forma política y administrativa.
Los límites fronterizos son importantes ya que establecen el espacio en el cual un Estado puede ejercer su soberanía. Las fronteras son tanto por territoriales, aéreas, fluviales, marítimas y lacustres.
Brasil no es la excepción y también cuenta con límites y fronteras. El Estado brasilero cuenta con una de las superficies más extensas el planeta, ingresando al top 10 de los países más grandes del mundo.
Como podrás sospechar, al ser contar con un territorio tan extenso, los límites y fronteras de Brasil contemplan múltiples y diversas características. Y efectivamente es así.
Ahora bien ¿Cuáles son los límites y fronteras de Brasil?

Fronteras
Por definición, una frontera es el espacio que divide a un Estado de otro. Está íntimamente ligado al concepto de límite, o límite fronterizo, que se trata de la línea imaginaria que establece la demarcación territorial.
Comúnmente se utilizan ambos conceptos de forma indistinta, aunque algunos teóricos prefieren diferenciar sus significados y usos. La frontera normalmente refiere a la concepción política. En tanto, el límite suele utilizarse en el ámbito administrativo.
El diccionario panhispánico del español jurídico contiene una definición respecto a los límites internacionales y fronteras de países.
Línea que marca el límite exterior del territorio de un Estado, entendido como el espacio terrestre, marítimo y aéreo sobre el que ejerce su soberanía, lo que permite hablar de fronteras terrestres, marítimas y aéreas en función de la naturaleza física del espacio delimitado.
Una frontera internacional es la línea formada por la sucesión de los puntos extremos del ámbito de validez espacial de las normas del orden jurídico de un Estado. La delimitación del ámbito de validez espacial del Estado puede afectar a la superficie terrestre, las aguas fluviales o lacustres, el mar, el subsuelo o la atmósfera» (Sentencia arbitral, 31-VII-1989, Determinación de la frontera marítima Guinea Bissau/Senegal).
Fronteras – DPEJ – Real Academia Española
Tipos de fronteras
Hay personas que suelen ligar el concepto de frontera únicamente al ámbito terrestre. Sin embargo, también existen límites fronterizos aéreos y fluviales.
Fronteras terrestres: división política y administrativa entre dos Estados establecidas en la superficie de la Tierra.
Fronteras aéreas: es la que divide el comúnmente conocido como espacio aéreo. Se trata de una porción de la atmósfera en la cual ejerce soberanía un determinado país. Aplica tanto sobre la tierra como sobre el agua.
Fronteras fluviales: son demarcaciones aplicadas a la hidrografía. Los límite están ubicados sobre un lago, río o mar.
Límites y fronteras de Brasil
Brasil cuenta con una superficie aproximada de 8.516 millones km². En su gran extensión, limita con un total de diez países. Estos son: Uruguay, Argentina, Paraguay, Bolivia, Perú, Colombia, Venezuela, Guyana, Surinam y Guyana francesa.
Para establecer los límites fronterizos, Brasil ha conformado comisiones especiales avocadas a la temática. Estas son la Primeira Comissão Brasileira Demarcadora de Limites y la Segunda Comissão Brasileira Demarcadora de Limites. Ambas han servido para resolver la cuestión de fronteras con sus países limítrofes.
De acuerdo a los datos estatales, los límites y fronteras de Brasil se extienden por 16.886 kilómetros, tanto a nivel terrestre como fluvial. La frontera marítima del estado brasilero comprenden un total de 7.367, según el propio país.
En la actualidad, el Ministerio de Relaciones Exteriores junto a la Secretaría de Estado, son los organismos encargados de regular los límites fronterizos de Brasil.
Frontera de Brasil
¿Cómo están compuestas las fronteras de Brasil? Existen las denominadas fronteras secas y aquellos límites ubicados sobre el agua. Aquí, un cuadro que explica las fronteras del Estado brasilero.
País | Total | Frontera seca | Ríos, lagos y canales |
---|---|---|---|
Guyana Francesa | 730 km | 303 km | 427 km |
Surinam | 593 km | 593 km | – |
Guayana | 1.606 km | 908 km | 698 km |
Venezuela | 2.199 km | 2.199 km | – |
Colombia | 1.644 km | 835 km | 809 km |
Perú | 2.995 km | 992 km | 2.003 km |
Bolivia | 3.423 km | 751 km | 2.672 km |
Paraguay | 1.366 km | 437 km | 929 km |
Argentina | 1.261 km | 25 km | 1.236 km |
Uruguay | 1.069 km | 320 km | 749 km |
Total | 16.886 | 7.363 | 9.523 |

Estados de Brasil ubicados en el límite fronterizo con otros países. Brasil cuenta con 27 unidades federales, y de los cuales 9 se ubican en la zona de fronteras con las naciones vecinas.
Los Estados de Amazonas, Mato Grosso, Roraima y Río Grande do Sul son los que mayor cantidad de kilómetros contienen como porción de fronteras de Brasil con países colindantes.
- Guyana Francesa: Amapá 730 km
- Surinam: Amapá 52 km, Pará 541 km
- Guyana: Pará 642 km, Roraima 964 km
- Venezuela: Roraima 1.314 km, Amazonas 885 km
- Colombia: Amazonas 1.644 km
- Perú: Amazonas 1.430 km, Acre 1.565 km
- Bolivia: Acre 666 km, Rondônia 1.457 km, Mato Grosso 902 km, Mato Grosso do Sul 398 km
- Paraguay: Mato Grosso do Sul 1.180 km, Paraná 186 km
- Argentina: Paraná 296 km, Santa Catarina 250 km, R. Grande do Sul 715 km
- Uruguay: R. Grande do Sul 1.069 km